
Equipamiento esencial: Cocina básica
La cocina al aire libre es una de las experiencias más gratificantes del campismo, pero también requiere preparación, organización y respeto por el entorno. Cocinar en la naturaleza implica adaptar los métodos y los ingredientes a lo que se puede transportar y preparar fácilmente, priorizando alimentos ligeros, nutritivos y de rápida cocción.
Elementos:
- Hornillo o fogón portátil a gas (tipo cartucho).
- Olla pequeña de aluminio o acero inoxidable.
- Cuchillo, cuchara y plato individual.
- Taza metálica (sirve también para calentar agua).
- Encendedor, fósforos o pedernal.
- Botella térmica o cantimplora.
Para calentar los alimentos se pueden utilizar cocinillas a gas portátiles, muy seguras y prácticas, o fogatas si el área lo permite y se respetan las normas ambientales. Entre los alimentos más recomendados están la avena, el mote cocido, el arroz instantáneo, los fideos, las sopas en sobre, el atún enlatado, las barras energéticas, las frutas secas, el chocolate y las infusiones andinas como manzanilla o cedrón, que ayudan a combatir el frío típico de la Sierra. También es importante llevar suficiente agua potable o pastillas purificadoras. Cocinar en campamento no solo alimenta el cuerpo, sino que fortalece el vínculo con el grupo, fomenta el trabajo colaborativo y permite valorar los alimentos desde un enfoque más consciente y respetuoso. Finalmente, se debe procurar dejar el área limpia, recoger todos los residuos y lavar los utensilios lejos de fuentes de agua natural, manteniendo siempre los principios de mínimo impacto ambiental.
Cocina al aire libre
Normas básicas:
-
Cocina a una distancia segura de tu carpa (mínimo 3 metros).
-
No dejes restos de comida expuestos.
-
Usa un hornillo o fogata controlada.
Menú recomendado para principiantes:
-
Desayuno: Avena instantánea, pan con mantequilla de maní, café soluble.
-
Almuerzo: Arroz precocido + atún o enlatados + fruta seca.
-
Cena: Sopa instantánea, té caliente, galletas.
-
Snacks: Barras de cereal, nueces, chocolate, panela.
Tips prácticos:
-
Usa ollas de aluminio o acero ligero.
-
Lava con poco agua y jabón biodegradable.
-
Guarda la basura en bolsa cerrada.