Actividades recreativas al aire libre

06.05.2025

Estas actividades están pensadas para realizarse al aire libre, con un enfoque recreativo, educativo y seguro, especialmente en la región Sierra del Ecuador.

Niños (4-12 años)

  • Búsqueda del tesoro natural: Actividad divertida donde los niños buscan hojas, piedras o flores con ciertas características.

  • Cuentacuentos junto a la fogata: Fomentar la imaginación con historias tradicionales andinas.

  • Observación de aves o insectos: Usando binoculares, una guía sencilla y mucha curiosidad.

  • Juegos clásicos al aire libre: Escondidas, la cuerda, rayuela, carrera de sacos.

  • Manualidades con elementos naturales: Collares con semillas, pintura con barro o tintes vegetales.


Adolescentes (13-17 años)

  • Senderismo guiado fácil o moderado: Recorridos por senderos como los del Parque Nacional Cotopaxi o el Bosque Protector Pasochoa.

  • Cocina de campo colaborativa: Preparar recetas sencillas como locro de papas o choclos asados.

  • Fotografía de naturaleza: Enfocándose en paisajes, flora y fauna.

  • Dinámicas grupales: Juegos de confianza, competencias amistosas o gymkhanas.

  • Mapeo de estrellas: Observación nocturna y orientación básica con las constelaciones.

Adultos (18-59 años)

  • Caminatas interpretativas: Rutas con guía sobre flora, fauna y saberes andinos.

  • Meditación o yoga al amanecer: En parajes tranquilos como la laguna de Mojanda.

  • Talleres de nudos, cocina ancestral o primeros auxilios.

  • Actividades deportivas suaves: Trekking, ciclismo de montaña o pesca artesanal en ríos serranos.

  • Recolección y clasificación de plantas medicinales (con permiso y guía).


Personas mayores (60+ años)

  • Paseos por senderos planos: Como el Parque Metropolitano del Sur o los jardines del Parque El Ejido.

  • Charlas o cuentos andinos: Compartir historias de vida, mitos y leyendas.

  • Juegos de mesa tradicionales: Trompo, cuarenta, dominó, naipes.

  • Observación de aves o paisajes desde miradores.

  • Talleres suaves de tejidos o plantas medicinales.

Runa Camp © Todos los derechos reservados 2025
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar