Equipamiento esencial para principiantes: Carpas o tiendas de campaña.
Para que tu experiencia de campamento sea segura, cómoda y agradable, necesitas un equipo básico que se ajuste al clima y al terreno.
1. Carpas o tiendas de campaña.
¿Para qué sirve?
Es tu refugio principal. Te protege del frío, la lluvia, el viento y los insectos.
Principales Tipos:
Carpa iglú: Fácil de armar, ligera, ideal para principiantes. Forma redondeada.
Carpa tipo canadiense: Clásica, con techo en forma de triángulo. Más pesada, pero resistente.
Carpa túnel: Espaciosa y alargada. Perfecta para grupos o familias.
Carpa tipo domo: Estable ante el viento, diseño moderno, usada en alta montaña
Carpa instantánea (automática): Se abre sola en segundos. Ideal para climas templados.
Montaje correcto de carpas
Antes de comenzar:
-
Elige un terreno plano, seco y sin piedras grandes.
-
Asegúrate de que esté alejado de ríos o quebradas, en caso de lluvia.
-
Observa si hay riesgo de caída de ramas.
Pasos generales para la mayoría de carpas:
-
Desempaqueta y revisa todas las piezas.
Varillas, estacas, sobretecho, piquetas, malla interior, cuerdas.
-
Coloca una lona o footprint debajo de la carpa (impermeabiliza y prolonga su vida).
-
Extiende la base de la carpa.
-
Arma las varillas y pásalas por los canales o anclajes.
-
Levanta la estructura y fija las esquinas con estacas.
-
Coloca el sobretecho, asegurándote de que cubra bien toda la carpa.
-
Tensa con cuerdas para mayor resistencia al viento.
Consejos Sierra:
-
Asegura bien el sobretecho: las lluvias son frecuentes.
-
Usa estacas resistentes para suelos duros o rocosos.
Encendido de fogata (si está permitido)
Solo haz fogatas si el lugar lo permite.
Elementos básicos:
-
Ramas secas (no verdes), hojas secas, astillas, encendedor o fósforos.
-
Material iniciador: algodón con vaselina, yesca natural, pedernal.
Tipos de fogata:
-
Piramidal: Fuego controlado y duradero.
-
Caballo o tipi: Se enciende rápido, ideal para cocinar.
-
Estrella: Permite alimentar lentamente el fuego.
Pasos para encender:
-
Haz un círculo con piedras (si no existe uno).
-
Coloca yesca o algodón al centro.
-
Rodea con ramas finas en forma de tipi.
-
Enciende y alimenta gradualmente con leña más gruesa.
Apagado correcto:
-
Echa agua abundante.
-
Revuelve las brasas con un palo.
-
Repite hasta que no haya calor.
-
No entierres las brasas calientes.
Consejitos:
- Fíjate en el grado de impermeabilidad (mm de columna de agua).
- Revisa si tiene doble techo y malla interior para evitar la condensación.
- Si acampas en la Sierra ecuatoriana, resiste bien el viento y la humedad.
Recursos adicionales


